El pasado 17 de septiembre se llevo a cavo un taller teórico práctico sobre la fabricación de biochar en L’Avenc de Tavertet, como alternativa para reducir las emisiones de carbono en fincas ganaderas y uso sostenible de la biomasa forestal. La propuesta expone como hacer un mejor uso de los recursos teniendo como modelo de una economía circular.
Los proyectos LIFE18/CCA/ES/001110 MYCORESTORE & LIFE14/ENV/ES/000640 SMART FERTIRRIGATION entran dentro del modelo de economía circular buscando hacer un uso eficiente de los recursos. Mycorestore propone usos innovadores de recursos micológicos para bosques y Smart Fertirrigation busca alternativas para el procesamiento de purines de cerdo para ser usado como fertilizante líquido inyectado directamente en los sistemas de riego.
El Biochar es un carbón vegetal producido mediante pirólisis, descomposición térmica en ausencia o presencia limitada de oxígeno, y destinado a no quemarse. El Biochar se produce a partir de biomasa obtenida de manera sostenible. Esta biomasa se genera absorbiendo CO2 atmosférico, el Biochar almacena más de tres veces su peso en CO2, con lo cual por cada kilo de Biochar estamos secuestrando más de 3 kilos de CO2.
Para Mycorestore el biochar sirve como una alternativa más para aprovechar la madera forestal, transformarla y luego retribuir carbón vegetal al suelo favoreciendo una mejor estructura, porosidad y por ende una mejor salud del suelo.
En Smart Fertirrigation uno de los factores importantes en la producción ganadera es la contaminación por purines y se siguen buscando alternativas para reducir su impacto. Algunas de las más importantes conclusiones del uso de biochar:
- Biochar actúa como neutralizante de toxinas agro-químicas y fermentador de piensos, reduciendo los efectos sobre el sistema digestivo y la flora intestinal. (Dióxinas, Glifosato, Micotóxinas, Pesticidas, PAH´s)
- Potencia el Sistema Inmunológico reduciendo riesgo infecciones por el uso de antibióticos.
- Mejora del sistema digestivo potenciando reacciones red-ox.
- Mejora la eficiencia de la alimentación.
- Mejora la salud, equilibrio y actividad.
- Deyecciones menos liquidas (diarreas), mejorando condición de la cama.
- Reducción de mutágenos y endógenos.
El taller fue ofrecido por el equipo de Carbón Vivo, a diferentes representantes de los proyectos LIFE MycoRestore y LIFE Smart Fertirrigation.