Recientemente, Sven Kallen, de Volterra, visitó a los replicadores de ASES en la región de Ardèche. En su granja operativa, intercambiamos experiencias sobre la ampliación del compostaje, en particular el vermicompostaje. El líquido resultante del vermicompostaje tiene una gran capacidad fertilizante y efectos biopesticidas, ya que mejora la calidad de los sistemas radiculares. También debatimos el uso del hidrogel como soporte de plantación, especialmente en proyectos de reforestación donde no hay posibilidades de riego.
Tras el ensayo con biochar realizado en Tavertet, ASES decidió invertir en un nuevo horno Kon-Tiki, el mismo que utiliza Volterra. Este es un gran ejemplo de cómo poner en práctica la replicación. El horno se encargará en España, y durante los meses de mayo y junio se pondrá en marcha un programa de formación para los contactos franceses de la red de ASES. Por último, tuvimos el placer de entregar a Guillermo y Sophie certificados por haber completado con éxito el programa de formación básica MycoRestore de Mycelio y Volterra.



