Laura Vaca, del IRNASA-CSIC presentó una de las partes del proyecto LIFE Mycorestore en las Jornadas de Mujeres Investigadoras de Castilla y León que tuvieron lugar en Salamanca los días 9 y 10 de enero.
En la presentación fueron explicadas las técnicas de culturómica que se han utilizado para aislar y estudiar la diversidad de bacterias cultivables presentes en la corteza y madera de troncos de encinas sanas y enfermas de la provincia de Salamanca.
También se compartió con los asistentes los resultados del trabajo realizados por el IRNASA-CSIC. Más de 300 cepas han sido aisladas, lo que demuestra la existencia de una gran diversidad de bacterias, predominantemente de los filos Proteobacteria, Actinobacteria y Bacteroidetes, con una distribución diferente de taxones en función del estado de enfermedad de las encinas.
La presentación completa puede verse en este vídeo a partir del minuto 27. Esta fue en resumen una gran oportunidad para difundir los esfuerzos realizados por el proyecto LIFE MycoRestore para ayudar a la salud y resiliencia de los bosques mediterráneos.

