El curso de manejo forestal sostenible concluyó con un entrenamiento llevado a cabo por Volterra sobre la producción de biochar y compost.
Además de la formación teórica donde se transmitió información acerca de la producción de biochar y sus múltiples usos y beneficios, se realizó una demostración práctica del proceso de quema en un horno Kon-Tiki, para la que se utilizaron los restos de poda más pequeños obtenidos en las prácticas forestales realizadas en los bosques aledaños a Mas Rajols.
Así mismo fue explicado a los estudiantes los detalles del proceso de producción de compost, buen ejemplo de economía circular en el que los desechos de la producción de setas de Mycelio se mezclan con biochar, estiércol de las vacas de la finca y otras materias orgánicas para producir un abono de alta calidad.
Concluye así una completa formación sobre manejo forestal sostenible que esperamos contribuya a diseminar modelos productivos capaces de revitalizar las economías rurales desde la armonía con la naturaleza.




