El director del proyecto LIFE MycoRestore, Álvaro Peix (IRNASA-CSIC), ha sido entrevistado por DiCYT (Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología) sobre el trabajo realizado en las 3 áreas principales de acción del proyecto: MicoSilvicultura, MicoEconomía y MicoControl.
La ocasión sirvió también para difundir en este medio la “Guía de buenas prácticas de identificación y control de algunas enfermedades comunes de los bosques mediterráneos” a través de un link de descarga gratuito disponible para cualquier interesado.
Si quieres leer la noticia completa puedes encontrarla aquí: “Un proyecto europeo del IRNASA estudia hongos autóctonos para proteger la dehesa de plagas y enfermedades”