El equipo de Volterra se reunió con Paco Volante, creador de las cajas de biodiversidad, y el equipo del IRNASA, para una jornada de mantenimiento de las cajas instaladas el año pasado. Se visitaron las fincas experimentales de Valdelosa y Cubo de Don Sancho y en total se revisaron 14 cajas nido, en las que se encontraron indicios de pájaros, murciélagos durmiendo y una gran cantidad de crisálidas de insectos.
Estas cajas son una gran herramienta para frenar la degradación que están sufriendo ambas fincas debido a plagas como el Cerambyx y el Coraebus. Estas cajas funcionan como un control biológico ya que acogen una variedad de aves, insectos y murciélagos depredadores naturales de estas plagas. Además, aumentan la biodiversidad y ayudan en la polinización, mejorando la salud de las dehesas y devolviendo el equilibrio natural al ecosistema.
El objetivo de las visitas, además de realizar el mantenimiento, era el de aprender de la mano de Paco Volante cómo y cuándo realizarlo, qué pasos hay que seguir y que variaciones puede haber dependiendo de la fauna que se encuentre habitando la caja.
Durante la jornada pudimos conocer la historia de Paco y de las cajas de biodiversidad, así como las mejoras de diseño realizadas a lo largo del tiempo, fruto de un aprendizaje continuo y la experiencia de toda una vida.




