Las fincas experimentales de Valdellosa y Cubo de Don Sancho corren un alto riesgo de degradación debido al gran efecto que las enfermedades están causando en sus árboles. Para luchar contra especies como Corimbux y Phytoptora, se han instalado siete cajas nido en ambas fincas. Paco es el diseñador y creador de estas cajas nido para aves, insectos y murciélagos donde estos animales pueden esconderse de los depredadores y reproducirse. Paco es un experto en biodiversidad en ecosistemas dehesas y ha acompañado a Volterra y al CSIC para instalar las cajas nido y asegurar su correcta ubicación dentro de la finca.

Asegurando la presencia de animales como pájaros, murciélagos e insectos depredadores de plagas, tendremos depredadores naturales de estas plagas reduciendo su población y, por lo tanto, disminuyendo los daños que causan a los árboles. Este sistema biológico de control de plagas es una forma natural de reducir los efectos de las plagas y enfermedades en el ecosistema al tiempo que aumenta su biodiversidad y, por lo tanto, su capacidad de recuperación. Al mismo tiempo, esto también mejorará el proceso de polinización aumentando el estado de salud del ecosistema y devolviéndolo a su equilibrio natural.