Hongos mágicos: cómo los hongos ayudan a restaurar los bosques – informe FERN

Volterra Sin categoría

El proyecto LIFE MycoRestore ha sido mencionado en el último informe FERN, EU Forests of Hope («Bosques de Esperanza»), publicado en marzo de 2020. Puede leer el informe aquí (en inglés). El artículo sobre el proyecto, titulado «Hongos mágicos: cómo los hongos ayudan a restaurar los bosques» se encuentra en la página 16.

FERN es una organización dedicada a proteger los bosques y los derechos de las personas que dependen de ellos. FERN trabaja, junto con organizaciones y gobiernos en todo el mundo, para identificar las amenazas que sufren los bosques y para lograr la justicia ambiental y social, especialmente en aquellas regiones y personas más afectadas.

El informe EU Forests of Hope, en contraposición a su edición anterior, EU Forests in Danger («Bosques de la UE en peligro»), presenta siete estudios de caso en Europa donde se están implementando buenas prácticas para la gestión y conservación de los bosques. Estos incluyen los bosques comunales gestionados de Galicia, en el noroeste de España.

El informe también incluye una mención especial al proyecto LIFE MycoRestore por su uso innovador de hongos para restaurar bosques y combatir el cambio climático. FERN reconoce la contribución esencial que estas iniciativas hacen para mejorar la salud de los bosques y su resiliencia al clima, a la vez que protegen los medios de vida de la población local.

Aquí, los socios del proyecto explican los objetivos principales y el papel clave que desempeña la iniciativa LIFE MycoRestore en beneficio de los bosques y las personas. Volterra Ecosystems explicó cómo los hongos, tanto debajo del suelo (micelios) como sobre el suelo (setas), son clave para sustentar los ecosistemas forestales mientas producen productos comestibles de alto valor (trufas). Mycelio y SocialForest también destacaron la importancia de esta iniciativa para restaurar los bosques al tiempo que se estimula las comunidades locales, capacitando a la población y creando nuevas oportunidades de trabajo.

Esta mención concluye citando a uno de nuestros socios:

«La UE y los gobiernos nacionales deberían continuar financiando proyectos como LIFE MycoRestore que vuelven a conectar a la población local con los bosques y los sitúan en el centro del debate público»

SOCIAL FOREST – LIFE MYCORESTORE