Reunión de lanzamiento

Volterra Noticias MycoRestore

Los días 16 y 17 de julio, LIFE MycoRestore celebró su primera reunión oficial en Salamanca, España.

El proyecto (LIFE18 CCA/ES/001110) ha recibido financiación a través del Programa LIFE en el marco del área prioritaria de Adaptación al Cambio Climático. Para leer un breve resumen del proyecto siga este enlace.

IRNASA-CSIC, líder del proyecto, acogió el evento en sus instalaciones. El consorcio está compuesto por 9 socios de España, Portugal e Italia. Es un grupo diverso de individuos del sector público y privado e incluye 2 instituciones de investigación, 4 PYMES,1 universidad, 1 fundación y 1 empresa social. Juntos implementarán el proyecto LIFE MycoRestore que creará impacto a nivel biológico, social y económico utilizando una variedad de recursos micológicosy prácticas de manejo forestal. Vea los resultados esperados aquí.

Durante el primer día de la reunión, los socios del proyecto presentaron su experiencia y el trabajo que llevarán a cabo durante el proyecto. Más tarde, se sentaron juntos para planificar en detalle las primeras medidas técnicas y administrativas que deben tomarse para garantizar que los primeros meses de actividades sean un éxito. Todos los socios estaban entusiasmados con el proyecto y la cooperación que se van a realizar en los próximos años.

Entre presentaciones

En el segundo día, algunos individuos fueron de excursión al sitio de demostración en Cubo de Don Sancho, un ecosistema de dehesa de baja densidad que sufre de la presencia de Cerambyx welensii, un escarabajo que destruye árboles viejos. El patógeno fúngico Phytophthora también está presente y contribuye a la disminución del roble (La Seca) en la zona. Algunas actividades que se llevarán a cabo en este sitio de demostración incluyen

  • Inoculación del suelo de especies de hongos no comestibles para aumentar la biodiversidad fúngica, mejorar la salud de los árboles, la retención de agua, la tolerancia a la sequía y la resistencia a plagas y patógenos
  • Inoculación del suelo de hongos comestibles para proporcionar una cosecha comercial y mejorar los servicios ecosistémicos
  • Plantación de vegetación micorrizada (arbustos y árboles) para apoyar la regeneración ya que la regeneración natural de la vida vegetal se ve limitada por la presencia activa de ganado
  • Enmiendas de piedra caliza para aumentar la alcalinidad del suelo
  • Inoculación de especies de hongos nativas que no producen setas que actuarán como agentes de biocontrol contra las plagas y patógenos presentes

En general, la reunión “kick-off” fue un gran éxito, proporcionando inspiración y organización para comenzar este nuevo y emocionante proyecto LIFE.